Mostrando entradas con la etiqueta PLASTILINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLASTILINA. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2015

JUGAMOS APRENDIENDO LAS FORMAS

JUGAMOS CON LAS FORMAS:

 

 

La semana pasada "Rayito" parecía mostrar interés por sus juguetes de formas, los apilaba, y estaba bastante por la labor de jugar con ellos. De modo que, decidí aprovechar la ocasión, y preparar unos dias dedicados a familiarizarnos con las formas más básicas: Circulo, cuadrado y triángulo.
Hay que aprovechar estos periodos sensibles, para poner a su alcance los materiales oportunos para que le estimulen.

Lo que hice fue preparar en la estantería que tenemos con sus cosas una serie de materiales enfocados al tema e hicimos también algunas actividades con formas.


Desde el punto de vista sensorial, preparé unas laminas con tela y rodeadas con una cinta muy aspera, para que pudiese sentir la forma pasando su dedito.



Tenemos unos sonajeros de madera que son preciosos, cada sonajero contiene un material y produce distintos sonidos. Le gusta escucharlos, moverlos, ordenarlos, colocarlos en su cajita de madera...
Cada sonajero es una forma geométrica y tiene distintos colores, a través de los cuales puede mirar.




También utilizamos un puzzle de encajables de madera, que podía apilar, colocar...








Hace poco en lidl lanzaron una oferta de una plastificadora, y me hice con una,  desde luego, no pude  hacer mejor compra... además de que me resultó baratísima, la estamos sacando muchísimo provecho. Os recomiendo que esteis alerta ya que no es la primera vez que la sacan en oferta, y la estoy dando tanto uso...
Para trabajar las formas hicimos unas tarjetas en tres partes y estuvimos jugando con ellas. Es pronto para que siga este juego tal cual, pero le encanta jugar con ellas, las pone en fila, se las da a papá, las recoge...



Además tenemos un bonito juego de puzzles de madera que hay que completar con distintas formas básicas. Además de jugar a completar los puzzles podemos hacer cantidad de "dibujos libres" por nuestra cuenta con ellas.




Utilizamos tambien nuestro juego de plastilina, con el que el puede modelar todo tipo de formas y aprender a su vez el concepto de volumen, ya os expliqué todos los beneficios de la plastilina en este post



Día a día vamos jugando con cosas nuevas, experimentando, creando, imaginando... "Rayito" tiene todavía 17 meses y medio, es un poco pronto todavía para trabajar con un juego completamente estructurado, por eso la mayoría de veces, ponemos los materiales a su disposición y él decide cómo jugar.
Esto es fundamental en el aprendizaje. Que el niño siga su ritmo, que pueda ensayar y equivocarse libremente. Recordad la frase "de los errores se aprende". Por eso, es fundamental que nos limitemos, a veces, a observarles (a analizar cúal es su interés en ese momento) sin intervenir, sin corregir.... Que vaya descubriendo, equivocandose y aprendiendo por sí mismo.
Es díficil hacer esto, porque nuestra cabeza está cuadriculada, en muchos aspectos, como adultos que somos, y no concebimos que los niños todavía no tienen esas cuadrículas, su mente es un folio en blanco en el que dibujar libremente, en el que experimentar...
Por ejemplo, si tenemos una caja de cartón, nosotros, como adultos, vemos una caja donde guardar cosas, pero el niño ve un coche, un trineo, una casa, un edificio, un camión.... Su imaginación no tiene límites



Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo
           María Montessori



    

lunes, 26 de enero de 2015

¿JUGAMOS CON PLASTILINA?


A mi peque no necesito proponerle que juguemos con la plasti, porque él mismo me lo pide, le chifla. Como ya os conté, tenemos los materiales de Jose ordenados en una estantería, lo que queremos que esté a su alcance en las baldas bajas y lo que es más delicado, o para jugar en compañía, en las que son más altas.
La plasti está en una balda media, la tiene en su ángulo de visión, pero no alcanza, y cuando quiere jugar con ella va a buscarme, me lleva a la estantería, y me dice;  "mamá eto... mamá eto..." (que significa "mamá dame esto", en su idioma).
El kit de plastilina lo tiene desde el año, más o menos, y cada día le gusta más. El que nosotros tenemos es de GIOTTO BEBÉ, es una plastilina ideal para empezar a trabajar con bebés. Está bastante blandita, no ensucia, no es tóxica... Yo la compré en un maletín en el que además de 4 colores llamativos, venían herramientas para trabajar con ella, un cuchillito, tubos para sacar formas, un rodillo, las tapas de los colores vienen con formas para estampar dibujos...
Jose, de momento, lo que más usa es el rodillo y el cuchillito, le gusta partirla, amasarla, hacer pelotitas, meterla en los botes, sacarla. Se concentra mucho, y eso me encanta.


Cuando jugamos, yo amaso con él, sin interrumpirle, sin  hacer formas, por mi cuenta, y él por la suya, no hago nada en concreto, porque es muy pronto, así que, le dejo a su aire sin interrumpirle, vigilando siempre que no se la coma, y dejando que siga su ritmo.


LA PLASTILINA tiene muchos beneficios, desarrolla la creatividad, la motricidad fina, estimula el tacto, el sentido de volumen,  les ayuda con los colores, trabajando las distintas gamas y mezclando, la pueden partir, juntar, les ayuda a concentrarse, a relajarse...

Si os da miedo empezar con una plastilina comercial os animo a que prepareis una plastilina casera; no se tarda nada y sólo necesitais;

*medio vaso de harina
*1 vaso de agua 
*1 vaso de sal
(además de colorante alimentario al gusto para dar alegría y color)

Mezclas los ingredientes, luego los cueces en una cazuela a medio fuego, echas el colorante, y cuando la pasta haya quedado espesa lo retiras, dejas enfríar la masa y luego añades harina hasta conseguir una plastilina que se pueda moldear bien.

Además podeis prepararla con el peque, que mezcle con vosotros los ingredientes, y que vea el resultado tan chulo que os queda al final. ¡Le divertira! Él mismo se ha fabricado un juguete en un abrir y cerrar de ojos.


¿Qué os parece la plasti como recurso para vuestros peques? ¿desde cuando la usais? ¿os animais con la plasti casera?










Blogging tips