Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones hijos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de febrero de 2015

COCINA CON TU PEQUE: UN REGALO HECHO CON MUCHO AMOR



Cuando haces un regalo a alguien querido, lo mejor de todo es ver la cara de la persona destinataria cuando lo recibe. Esa ilusión se multiplica por 10 cuando además el regalo lo has hecho tu mism@. Los regalos hechos en casa se aprecian, llegan al corazón.
Cuando era pequeña recuerdo que me pasaba tardes enteras concentrada haciendo dibujos para regalarselos a mi madre, y no sé si le hacía más ilusión a ella, (que solía emocionarse mucho) o a mí, al ver como mi madre, se entusiasmaba y enorgullecía tanto de lo que había creado su pequeña.
El regalo hecho en casa sirve para plasmar y dar forma a nuestros sentimientos, es la mejor manera de expresar a nuestros seres queridos cuánto les queremos. Y de dar valor a los sentimientos, a lo que no se toca, a lo que no se compra con dinero...

Hace unos dias ya que fue San Valentín, os conté como lo celebramos en este post. El caso es que, en el día del amor, no podíamos dejar de hacer un regalo al papi. Por eso, aprovechando que tuvo que salir, nos pusimos manos a la obra a preparar su regalo "made in casa".
Se acerca el día del padre peligrosamente, y seguro que ya estais pensando ideas para regalar a vuestros papis, o si el peque es muy pequeño incluso a vuestra pareja.  Tomad nota de esta idea para hacer un regalo muy sabroso y sobre todo hecho con mucho cariño.

Como el peque es todavía pequeño para hacer un regalo por sí mismo, pero sí que me puede ayudar. Ya os he contado cuánto nos gusta cocinar juntos y lo que nos aporta (y algunas recetas que hemos hecho las podeis ver aquí y aquí). Nos hemos metido en la cocina, esta vez para hacer una receta de unas galletas muy especiales hechas con mucho amor.

RECETA DE GALLETAS DE MANTEQUILLA DECORADAS 

INGREDIENTES:

PARA LA MASA

-5 tazas de harina
-1 taza de azúcar
-2 huevos
-300 grs de mantequilla
-unas gotitas de esencia de vainilla

-Cortapastas chulo


PARA LA DECORACIÓN

-Fondant rojo
-Fondant rosa
-Azucar glass
-Pincel de glaseado 
-Paciencia y mucho amor





  La masa es sencillísima; batimos en un bol la mantequilla, el azucar, los huevos, y la vainilla, sin dejar de remover vamos mezclando ingredientes.




Cuando esté todo bien mezclado, procedemos a añadir la harina poco a poco mientras seguimos mezclando y batiendo, hasta que veamos que tenemos una masa espesa. 



Es en este punto cuando nos arremangamos y pasamos a amasar con las manos. (lo más divertido de todo y donde los peques se pueden recrear de lo lindo)




Cuando hayamos conseguido una masa homogenea y trabajada procedemos a estirarla con el rodillo. Hasta conseguir el espesor deseado para nuestras galletas.


Y procedemos a cortarlas con los cortapastas





Horneamos las galletas en el horno a 180º unos 10/15 minutos hasta que cojan un poco de color

tic tac,.... tic tac....






Sacamos nuestras galletas...



Ahora viene la parte que más me gusta; las decoraciones. Sacamos el fondant y lo amasamos y calentamos un poco con las manos para que esté más blandito y sea más fácil amasarlo. Lo estiramos bien con el rodillo en una superficie limpia y lisa que quede lo más finito posible. Y vamos cortando las formas con los cortapastas. Para pegar el fondant basta con pintarlo con un poquito de agua y pegarlo en la galleta (el agua actua como pegamento). Podemos decorar las galletas como se nos ocurra, haciendo dibujos con el pincel, agujeritos con un palillo, formitas con el fondant rosa...

(El fondant lo he comprado en una tienda especializada de repostería creativa, estas tiendas están proliferando cada vez más, así que seguro que no os cuesta encontrar una en vuestra ciudad. También lo podeis comprar por internet. El lapiz de decoraciones en la sección de repostería y decoraciones típica que hay en cualquier supermercado, incluso en algunos empiezan a tener ya fondant, pero he visto que los precios son más caros que si lo adquirimos en tiendas especializadas. )


        Entre decoración y decoración,  mi rayito no se resistía a probar...


Un poquito de imaginación y derroche de creatividad, mucho amor.... y LISTO!!! TENEMOS UNAS BONITAS GALLETAS PARA REGALAR. Nosotros le regalamos una bandeja al papi y otra a los abuelos.

mmmm... que ricas!!



Los mejores regalos son los que se hacen con el corazón

En los próximos dias os daré alguna idea más para el día del padre, ¿qué le vais a regalar a vuestros padres? ¿Hareis algún regalo "made in casa"? ¿Ya tiene el peque de la casa el regalo para el papi?
Dejadme vuestros comentarios, me animan un montón para seguir escribiendo.

lunes, 2 de febrero de 2015

LO QUE NOS DAN Y LO QUE NOS QUITAN LOS HIJOS



Un hijo te da y te quita.... ¿Te quita? sí, te quita. Es cierto, no lo vamos a negar. Quien diga que ser mamá es fácil; miente como un bellaco, pero quien diga que no es lo más bonito del mundo; también.


¿Qué nos quitan los hijos?


*Tu cuerpo nunca vuelve a ser exactamente el mismo.
*Tiempo para ir de compras para ti o simplemente mirar escaparates.
*Dedicar ratos a tus hobbies preferidos.
*Intimidad.... ¿Perdona? ¿qué es eso? si tengo que ir al WC con un niño colgado de una teta...
*Tiempo de darte un baño tranquilamente sin alguien tocándote insistentemente la mampara.
*Ganas de comprar para ti, solo quieres comprar cosas para el peque.
*Conversaciones interminables al teléfono.
*Las cenas/comidas que se alargaban y se alargaban con amigos.
*Los domingos por las mañanas con la casa en paz, un café, el silencio.
*Ratos de paz con un libro.
*La casa recogidita e impecable.
*Comidas elaboradas por ti con todo el tiempo del mundo.
*Viajes por aquí y por allá con tu pareja.
*Los temas de conversación con amigos se reducen. Siempre estás pendiente de si alguien habla de niños, ahí estás tu al quite, dispuesta, "¡¡¡Sí!!! ¡¡¡Eso me lo sé!!!! (si tus amigos no tienen niños, como es mi caso,sencillamente, te sientes en otra galaxia).
*Momentos románticos con tu pareja, (yo antes hasta ponía velitas y todo a veces en casa...ayss)
*Ir en coche disfrutando de la radio tranquilamente en las plazas delanteras, contemplando el paisaje (ahora voy atrás entreteniendo mirando cuanto falta porque se pone intranquilo, haciendo monerías y jugando a todo lo que se me ocurre).
*Días de vaguitis en el sofá en los que estabas "OFF" del mundo viendo pelis.
*Ir a la peluquería, a darte mechas, cortar... (ahora la coleta es mi mejor aliada).
*SUEÑO... te acostabas a las 11 y dormías del tirón hasta las 10 de la mañana los fines de semana... JA JA JA (esto es lo que más echo yo de menos).
*Antes llevabas bolso (ahora llevas el carro, o a tu peque en la mochila, y tus cosas mezcladas donde te caben).
*Te ponías tacones casi a diario (¿tacones con el niño cogido que pesa 10 kg?, si el zapato plano también es monísimo).
*No tenías que preocuparte, cuando vas a cualquier lugar, de si hay rampa para bajar con carrito, si hay cambiadores para el niño.
*Tu pecho era tuyo y nadie, a excepción de los privilegiados que tu considerabas lo podían ver. No tenías que airearlo y exponerlo en público.
*Estabas fresca, descansada, y si tenías ojeras era porque te habías pegado un fiestón el día antes.
*En tu casa sobraban los armarios y el espacio para tener tu ropa y la de tu pareja muy bien distribuida.
*En tu presupuesto semanal para hacer la compra había siempre algún huequito para algún capricho. No contabas con pañales, toallitas, cereales...
*Ibas siempre limpia a los sitios, nunca con manchas de vómito, purés...
*Cuando hacías planes para ir a un sitio, sólo te preocupabas de arreglarte, ir mona y llegar puntual, si acaso. Siendo mami; te vas con la casas prácticamente a cuestas, tienes que llevar comida, gasas, pañales...  vamos un poco de todo, vestir al niño, volverle a vestir, porque se suele manchar en el momento crítico antes de salir de casa, y si acaso, ponerte tu lo primero que pillas, porque llegas ya 10 minutos tarde.

(Se me ocurren más cosas, pero he puesto las más notables... ¡tampoco quiero agobiar a nadie! jeje.)

Vamos ahora con lo que te dan los hijos:


*Después del parto, cuando lo ves por primera vez, es la mejor sensación que vas a poder experimentar jamás en la vida, el sentimiento de amor, es tan grande, que es algo que sólo te puede dar un hijo.
*Despertarte cada mañana y ver su carita te saca siempre una sonrisilla inevitablemente
*Recuperas tu espíritu de niño, vuelven los juguetes, la ilusión, las navidades mágicas...
*Sacas la leona que llevas dentro. Descubres que tus fortalezas son mayores de lo que hubieses pensado nunca, das mucho más de ti.
*Un hijo te hace mejor persona, te vuelves más generosa, mas empática.
*Verlo te anima siempre, hasta en los peores momentos
*La casa se inunda de su espíritu, de sus ganas, de su energía, de su inocencia.
*Puedes desarrollar toda tu creatividad con tu peque, hay miles de actividades, juegos, manualidades... que a los niños les apasionan
*Te proporcionan un sentimiento de orgullo incomparable cuando les ves decir por primera vez mamá, o dar palmaditas, su primer pasito...
*Nunca vas a querer a nadie como se puede querer a un hijo.
*Tu vida cobra otro sentido, sientes que estás haciendo algo realmente importante, tu hijo es realmente lo más importante que has hecho nunca, ningún proyecto puede serlo más que crear una vida.
*Aunque no tengas esa vida social y ociosa de antes, sientes que tu verdadera felicidad es esa. Moriros de risa mientras hacéis una guerra de cosquillas, verlo disfrutar mientras se da un baño...
*Descubres eso que se llama PEQUEFELICIDAD!!



Puede parecer que la lista de lo que nos da un hijo es más corta, pero si la analizas ves que cada punto es infinitamente valioso. ¿Es tan valioso lo que nos quitan?

¿Vosotros qué opináis? ¿os dan más de lo que os quitan?














Blogging tips